Precios de Transferencia
Precios de Transferencia - Cumplimiento y Estrategia con Triverance
Los precios de transferencia son esenciales para garantizar que las operaciones entre partes relacionadas cumplan con el Principio de Plena Competencia (Arm's Length Principle) establecido por la OCDE y las normativas locales. En Triverance, te ayudamos a documentar, analizar y optimizar tus transacciones intercompañía, minimizando riesgos fiscales y maximizando la eficiencia de tu grupo empresarial. Desde ventas de bienes hasta transferencia de intangibles, ofrecemos soluciones personalizadas respaldadas por un equipo de expertos con experiencia en firmas como KPMG y Deloitte.
Entendiendo los Precios de Transferencia
Los precios de transferencia son los valores asignados a bienes (tangibles o intangibles), servicios o financiamiento transferidos entre entidades de un mismo grupo empresarial o con control entre sí. Estas operaciones deben realizarse como si fueran entre partes independientes, asegurando condiciones comparables a las del mercado. Este principio, conocido como Arm's Length Principle, es fundamental para evitar ajustes fiscales, sanciones o dobles tributaciones.
En Triverance, te guiamos para:
Identificar operaciones entre partes relacionadas.
Aplicar los métodos de valoración adecuados.
Preparar documentación robusta que cumpla con normativas de la OCDE y locales.
¿Qué es una Parte Relacionada?
Según las directrices de la OCDE, dos entidades se consideran partes relacionadas cuando:
Una participa directa o indirectamente en la administración, control o capital de la otra.
Una tercera entidad participa en la administración, control o capital de ambas.
Esto incluye relaciones de control directo o indirecto, influencia significativa en decisiones estratégicas, vínculos financieros o comerciales, y dependencias funcionales dentro de un grupo multinacional. Las definiciones específicas pueden variar según la legislación de cada país, pero en Triverance nos aseguramos de que tus operaciones cumplan con los requisitos locales e internacionales.
Operaciones entre Partes Relacionadas
Las operaciones entre partes relacionadas pueden ser recurrentes o no recurrentes, y cada una requiere un análisis específico para cumplir con las normativas. En Triverance, te ayudamos a documentar y justificar:
Operaciones Recurrentes:
  • Venta de bienes: Exportación o importación de productos terminados, materias primas, mercancías o inventarios.
  • Prestación de servicios: Servicios especializados, financieros, de soporte, call centers o tecnológicos.
  • Arrendamientos: Renta de inmuebles, maquinaria, equipos o vehículos.
  • Intereses por financiamiento: Préstamos entre empresas del grupo, con condiciones contractuales claras.
  • Comisiones: Pagos por intermediación, gestión de ventas o logística.
  • Servicios de manufactura y maquila: Producción de bienes bajo contratos específicos.
  • Regalías por intangibles: Uso de marcas, tecnología, software o patentes.
  • Costos compartidos: Reembolsos por servicios compartidos como RH, TI, mercadotecnia o administración.
Operaciones No Recurrentes:
  • Reestructuras empresariales: Cambios en funciones, activos o riesgos que impliquen transferencia de utilidades o intangibles.
  • Transferencia de intangibles: Movimiento de propiedad intelectual entre jurisdicciones.
  • Acuerdos de costos compartidos: Reparto de costos y riesgos en actividades conjuntas, como desarrollo de tecnología.
  • Transacciones con acciones: Compraventa de acciones o reestructuraciones de capital.
  • Operaciones con efectos fiscales retroactivos: Ajustes contables que afectan ejercicios fiscales previos.
  • Liquidaciones o disoluciones: Cierre de filiales o transferencia total de operaciones.
  • Asignaciones DEMPE: Desarrollo, mejora, mantenimiento, protección y explotación de intangibles.
Por Qué los Precios de Transferencia son Clave
Los precios de transferencia van más allá del cumplimiento fiscal; son una herramienta estratégica para:
Cumplimiento Normativo:
Evita sanciones, ajustes fiscales, dobles tributaciones y auditorías.
Eficiencia Tributaria:
Optimiza la carga fiscal global sin prácticas agresivas o ilícitas.
Asignación de Resultados:
Garantiza que las utilidades se asignen donde se genera el valor, según funciones, activos y riesgos.
Gestión de la Cadena de Valor:
Alinea estrategias fiscales con operaciones logísticas y comerciales.
Toma de Decisiones Informadas:
Proporciona datos sobre márgenes de rentabilidad y eficiencia de subsidiarias.
Soporte en Reorganizaciones:
Facilita transferencias de activos o funciones con valoraciones de mercado.
Protección ante Disputas:
Apoya en controversias fiscales internacionales mediante documentación robusta y acuerdos como APA o MAP.
En Triverance, te ayudamos a transformar los precios de transferencia en una ventaja competitiva para tu negocio.
Métodos de Precios de Transferencia
Seleccionar el método adecuado es crucial para justificar tus operaciones. En Triverance, aplicamos los métodos más apropiados según el tipo de transacción:
1
Método de Precio Comparable No Controlado (PCNC):
Compara precios de operaciones entre partes relacionadas con los de terceros. Ideal para bienes, commodities, rentas o financiamiento.
2
Método de Precio de Reventa (PR):
Compara márgenes brutos de distribuidores con los de empresas comparables.
3
Método de Costo Adicionado (CA):
Evalúa márgenes brutos sobre costos en manufactura o servicios internos.
4
Método de Partición de Utilidades (PU):
Divide utilidades operacionales según la contribución funcional de cada parte.
5
Método Residual de Partición de Utilidades (RPU):
Asigna utilidades rutinarias y reparte el excedente según intangibles o funciones clave.
6
Método de Márgenes Transaccionales de Utilidad de Operación (MTUO):
Compara márgenes netos con los de empresas comparables, adaptándose a diferentes industrias.
Nuestros expertos te guían en la selección y aplicación del método correcto, asegurando cumplimiento y precisión.
Análisis FAR
El Análisis FAR es el pilar para justificar la distribución de utilidades en operaciones entre partes relacionadas:
Funciones: Identificamos las actividades de cada entidad (producción, comercialización, servicios, I&D, etc.). Las funciones más complejas justifican mayores beneficios.
Activos: Evaluamos recursos tangibles (maquinaria, inventarios), intangibles (marcas, patentes) y financieros (capital, líneas de crédito).
Riesgos: Determinamos quién asume riesgos de mercado, crédito, inventario, operativo, cambiario o legal, asegurando que tenga la capacidad de gestionarlos.
Este análisis permite seleccionar el método de precios de transferencia más adecuado y documentar operaciones de forma sólida, reduciendo el riesgo de ajustes fiscales.
Optimiza Tus Operaciones con Triverance
¿Listo para asegurar el cumplimiento de tus operaciones entre partes relacionadas? En Triverance, te ofrecemos asesoría experta, documentación robusta y estrategias personalizadas para minimizar riesgos y potenciar tu estrategia fiscal. Contáctanos hoy para una consulta gratuita o descarga nuestra guía completa de precios de transferencia.
Estamos Aquí para Ayudarte
Ponte en contacto con nosotros para resolver tus dudas o agendar una asesoría:
  • Correo: contacto@triverance.com | fvegae@triverance.com | abregocpc@gmail.com
  • WhatsApp: 5521360680 | 5540677688 | 5580352549
Loading...
Triverance
Triverance - Tu Socio en Soluciones Fiscales
  • En Triverance, ofrecemos servicios especializados en precios de transferencia y contabilidad certificada. Nuestro equipo de contadores públicos certificados garantiza soluciones personalizadas que optimizan tu estrategia fiscal y minimizan riesgos.
Contáctanos
  • Correo: contacto@triverance.com | fvegae@triverance.com | abregocpc@gmail.com
  • WhatsApp: 5521360680 | 5540677688 | 5580352549

© 2025 Triverance. Todos los derechos reservados. La información proporcionada en este sitio web es solo para fines informativos y no constituye asesoría legal o fiscal. Consulta con nuestros expertos para soluciones personalizadas.
Realizado por howardmarketing.digital con la tecnología de gamma